El poder de una sonrisa

los-encantos-de-lolita41

Me miras, te miro y todo queda dicho.

Sabes engatusarme con esa sonrisa, con esa luz, con esa ingenuidad.

¿Qué buscas tras esa insinuación? ¿Qué esperas cuando me dedicas esa carcajada? ¿Qué anhelas cuando despiertas en mí compasión? ¿Cómo puedo desprenderme yo de tu amor?

Me inspiras, me haces vibrar, me das fuerzas para seguir, me haces disfrutar. Me encantas, te encanto, y nuestro amor es incondicional.

Ayer vi esta imagen, esta fotografía en mi retina, esta estampa ideal. Una madre disfrutando de las risas de sus hijos durante un momento cotidiano del día.

 

¿Ves a tu hijo sonreír?

¿Disfrutas observando cómo se ríe?

¿Crees que ríe lo suficiente?

¿Se divierte? ¿Juega? ¿Baila? ¿Canta? ¿Es feliz?

 

La risa es uno de los indicadores más visibles que nos ayuda a conocer cual es el estado emocional de un niño. Quizás pienses que todo está bien, con la vorágine de tu día a día, del trabajo, el colegio, los deberes, las tareas domésticas, los videojuegos…no te has parado a observar si tu hijo se divierte, se ríe o bromea a diario. Bueno, no te preocupes, no es tarde, simplemente hazlo ya. Para, observa e identifica.

¿Conoces la importancia de la risa en el desarrollo psíquico y físico de un niño?

El humor puede favorecer la capacidad de resilencia de los niños, además de ayudarles a enfrentarse al periodo difícil de la preadolescencia y la adolescencia. A través de imágenes por resonancia funcional (IRMf),  un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Stanford ha hallado que algunas regiones del cerebro que responden al humor en adultos existen ya en niños de seis a doce años, aunque menos desarrolladas. “El humor es un componente muy importante de la salud emocional, ya que mantiene las relaciones, desarrolla la función cognitiva [del cerebro] e incluso quizá la salud médica”, señala Allan Reiss, uno de los responsables del estudio y director del Centro de Investigación en Ciencias Interdisciplinarias del Cerebro de Stanford.  Y añade: “En particular, creemos que un sentido del humor equilibrado y coherente podría ayudar a los niños a enfrentarse con el período difícil de la preadolescencia y la adolescencia.” (Fuente: Revista Investigación y Ciencia)

Además de ayudar a tener una buena salud emocional, también beneficia a nivel físico:

  • Estimula los órganos
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Alivia el dolor
  • Protege el sistema cardivascular

Por tanto, no crees que podrías prestar más atención a la risa de tu hijo, y por qué no también a la tuya. La risa es contagiosa y podemos beneficiarnos toda la familia de ella, debido a las llamadas “neuronas espejo”, las cuáles activan una región cerebral (zona F5 o de premotricidad) que registra la actividad de una acción concreta, así como cuando estamos viendo realizar esa misma acción. Además, estas neuronas también están detrás de nuestra empatía, es decir, nuestra capacidad de ponernos en el lugar de los demás.

Neurona espejo

 

Después de escribir estas palabras, me paro, reflexiono y llego a la conclusión de cómo nos complicamos la vida a veces. De cuán difícil hacemos las cosas, de la poca importancia que le damos a otras tantas y de que al final, lo esencial es SIMPLIFICAR, como diría él.

Disfruta con tus hijos, vive momentos divertidos con tu familia, ríete de ti mismo, bromea, juega, relativiza, SÉ FELIZ.

Visto en http://playingcoaching.wordpress.com/

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Emociones y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s