
EL ECO
Un padre y su hijo estaban caminando en las montañas. De repente, el hijo se cayó, lastimándose, y gritó:
—¡Aaaaaayyyy!
Para su sorpresa, oyó una voz que repetía, en algún lugar de la montaña:
—¡Aaaaaayyyy!
Con curiosidad, el niño gritó:
—¿Quién está ahí?
Y recibió esta respuesta:
—¿Quién está ahí?
Enojado, gritó:
—¡Cobarde!
Y escuchó:
—¡Cobarde!
El niño miró al padre y le preguntó:
—¿Qué sucede, papá?
El hombre, sonriendo, le dijo:
—Hijo mío, presta atención —y gritó hacia la montaña—: ¡Te admiro!
Y la voz le respondió:
—¡Te admiro!
De nuevo, el hombre gritó:
—¡Eres un campeón!
Y la voz le respondió:
—¡Eres un campeón!
El niño estaba asombrado, pero no entendía nada. Entonces el padre le explicó:
—La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces.
¿Qué le dices tú a la vida?, ¿qué le dices o haces a los demás que quieres que la vida te devuelva?
¿Y si a partir de ahora piensas en esto antes de decir o hacer?
¿Cómo quieres que sea tu eco?
Tomado de https://arucacoach.me/2016/09/12/como-suena-tu-eco/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Ing. Gustavo Vittek
Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS).
En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.