Buenos dias, ¿como habéis pasado el fin de semana?, el mio ha ido GENIAL, hemos tenido fiesta en el pueblo de mi novio, así que… dándolo todo, todo el fin de semana… ahora toca volver al trabajo y sobre todo volver con vosotros.
Hoy quiero dejar alguna técnica para identificar creencias limitantes, hay muchas, y muy diversas pero ésta que os voy a poner me parece muy interesante, la verdad.
Paso #1- Toma una hoja de papel y escribe acerca de ese “problema”. Escribe lo que se te ocurra en relación a esa afirmación limitante. Puedes escribir todo lo que se te ocurra…
Date el tiempo suficiente para “desahogarte”…y expresar lo que sientes en relación a este estado , a esta creencia ( “no puedo lograr tal cosa”)
Paso# 2- Ahora hazte las siguientes 3 preguntas, (sobre dicho asunto en cuestión)…
Pregunta 1: ¿Qué cosas supongo (o creo) son las que me impiden o dificultan alcanzar mi meta?
Tienes que hacerte esta pregunta unas tres veces al menos, hasta que estés realmente segura de haber llegado a la raiz del problema…aquello que en PNL se denomina como la creencia-base limitante.
Esa creencia es la base que te muestra a partir de que momento tú has empezado a actuar de forma limitante en tu vida…
Un ejemplo:
Si piensas “no soy demasiado buena en esto” o “ no puedo lograr tal cosa” o “nadie me deja” o “es muy dificil”…etc. Esas creencias pueden venir de cuando tenias 10 años y tus padres siempre te repetían que no eras buena en alguna cosa que intentabas hacer o que la vida era dificil…
Con ese tipo de creencias, realmente te has ido “paralizando” y dejas de intentar hacer nada para alcanzar esa meta, con la creencia absoluta de que es muy dificil o que nadie te ayuda o que no puedes hacerlo.
Pregunta 2:
¿Con qué otra creencia más positiva podría reemplazar la que ahora me limita, una creencia que sea la opuesta de la anterior?
Esta pregunta,va en línea con lo que propone la PNL: enfocarnos en soluciones!
Le damos la vuelta a la limitación hacia su sentido positivo, así creamos una nueva creencia. Aplicando esto en el ejemplo de la pregunta 1 diriamos ahora :
“Soy lo suficientemente buena en esto” o “yo puedo lograr tal cosa” o “alguien me lo permitirá”…etc.
Atención:
Observa bien cómo te sientes al intentar hacer este paso. A veces hacerse las preguntas positivas generan rechazo o resistencia…el viejo paradigma “ se resiste”. Obsérvate con cuidado y saca conclusiones.
Sea como sea , tienes que persistir y hacerte la pregunta correspondiente observando tus reacciones e insistiendo en esto todo lo que sea necesario, pues para avanzar es indispensable que cambies tus creencias limitantes por unas más eficaces para ti a partir de ahora, recuerda que la mayoría de esas creencias ni siquiera son tuyas! así que ahora tú decides que creer y por qué hacerlo.
Por último, hazte la pregunta 3:
Si aquello (la nueva idea liberadora, la nueva afirmación) fuera cierto…¿Qué ideas o planes se te ocurren ahora para ayudarte a alcanzar tu meta?
Tal vez te digas a tí mismo: “bueno, pues en este caso si ya supiera que soy lo suficientemente buena en esto…entonces haría tal y cual cosa…”
Con esta pregunta se cierra el proceso de este Ejercicio de PNL …Observa que implícitamente estamos usando un recurso de la programación neurolingüística que es fomentar un marco del “como si”.
Es decir actuamos ”como si” ya tuviéramos esa nueva creencia positiva “instalada”y afianzada. Pues como sabes, uno de los pasos indispensables para lograr lo que quieres es aprender a sentirte como si ya lo tuvieras incluso antes de tenerlo!!
¿Qué sentirías?, ¿Cómo hablarías?, ¿Qué ropa llevarías?, ¿A dónde irías?, ¿Cómo andarías? es necesario que hagas todo esto y realmente sientas esa emoción de tenerlo ya, esto acelerará tu recorrido y traerá hacia ti lo que sea que estés deseando, además de afianzar tus nuevas creencias que a partir de ahora te ayudarán a vivir una vida más exitosa y feliz… VISUALIZATE
Tomado de https://eugecoach.wordpress.com/2016/04/25/tecnicas-para-identificar-creencias-limitantes/