Asertividad…

4e59a0811e847481252852a87a508923

Asertividad, qué palabra más bonita, que acciones más “suelta-tensiones” salen de ella, pero, ¿por qué cuando somos asertivos, cuando decimos que no empiezan los problemas?

Pongamos un ejemplo, en muchas, por no decir la mayoría de empresas, cuando siempre dices que sí a todo, eres el mejor, eres al que siempre llaman para hacer favores, el que “siempre está ahí cuando se le necesita”, el bueno, y un largo etcéra de cualidades buenas y actitudes positivas para la empresa, pero… VAYA, un día libras, y tienes planes… cena con los amigos, cena con tu novia, vamos, lo que viene siendo un sábado libre desde hace meses… y te llaman para trabajar esa noche… Tú tienes planes, pero al parecer, te da “miedo” decir que no… ¿por qué?, ¿por qué nos da miedo decir que no, cuando es nuestro propio derecho el que debería tirarnos a por ese no?

Conozco muuuuuucha gente que parece que esa palabra no la tiene en el vocabulario, y se sienten atados a su pareja, a su trabajo, a su familia y no viven su propia vida por no saber decir que no, por querer cumplir con todo el mundo sabiendo perfectamente que lo que hacen, lo hacen por “obligación”

Una cosa, es que lo hagas porque a la otra persona le hace ilusión, porque a ti te apetece hacerle ese “regalo”, pero verter tu vida al pozo por solo hacer lo que los demás quieren, ojo, ojo a eso porque se puede complicar todo.

grc3a1fico-asertividad

Cada uno miramos por nuestro propio interés, y lo único que conseguimos haciendo siempre lo que los demás quieren es no llegar a nuestros objetivos, a nuestros sueños, a nuestra VIDA.

Otra parte de la asertividad es la empatía, ponerse en la piel del otro, no es decir si a todo, pero en ese momento hay que pensar lo que el otro está pidiendo… Piensa eso también, no lo dejéis pasar…

Tengo una tarea para vosotros, autoanalizaros, mirad lo que hacéis a diario que sea porque vosotros queréis y lo que hacéis por no saber decir que no.

Y sobre todo, sed felices!:)

Tomado de https://eugecoach.wordpress.com/2016/04/22/asertividad/

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Aprendizaje, Autoconfianza, Autoconocimiento, Autoestima, Coach, Coaching, Coaching personal, Metas, Motivación y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s