Decidir racionalmente sobre el uso de nuestra libertad es el privilegio que tenemos como Raza Humana.
La libertad personal junto con el pensamiento es una facultad valiosa del ser humano.
Amar, pensar, comer, dormir, divertirse; todo está a nuestro alcance con sólo decidirlo. Así lo díce Antonio Boliches en su libro ( La Felicidad Personal).
En cada circunstancia, momento y situación podemos ejercitar nuestra libertad de acción. Cada segundo es una opción para seguir en lo que estamos o pasar a otra cosa.
Toda acción genera reacción. Nuestro comportamiento transmite significados y reacciones en los demás.
La capacidad que tenemos a la hora de decidir nuestros actos y acciones nos hace libres. Pensamos que la libertad es hacer lo que queremos y en el momento que lo deseamos. Para ejercer la libertad tenemos que tener un auto-conocimiento de nosotros mismos, saber cuáles son nuestras posibilidades, nuestras limitaciones y circunstancias.
Nacemos con la capacidad de ser libres habrán factores que nos limitaran ésa libertad, pero poco a poco iremos superándolos. Para ello se necesita:
-
Conocimiento.
-
Imaginación.
-
Conciencia moral.
-
Voluntad.
¿Cuáles son los principales enemigos de nuestra Libertad?
La libertad consiste en el respeto al ser humano y responsabilidad de nuestros actos. Ser capaces de hacer lo que debemos. Expresarnos con asertividad para no herir los sentimientos de los demás.
La libertad es un valor que no todos sabemos defender. Somos responsables de elegir el bien o el mal. El buen uso o mal uso de la libertad puede repercutir en las personas de nuestro alrededor. Se ejerce según nuestra conciencia y nuestros principios.
Tenemos libertad para aprender y enseñar, para poder expresarnos, para ayudar al más necesitado, para aprovechar y desaprovechar la vida, de nosotros depende cómo queramos usarla. Con ella podemos comunicar nuestros pensamientos, ideologías y opiniones. Podemos llegar a conseguir lo que queramos, es un medio para desarrollar nuestra fuerza. La libertad nos da la opción a confundirnos, a dominar nuestras pasiones y a luchar por nuestros derechos.
La Libertad está en ser dueños de nuestra propia vida. – Platón
Protege tu libertad y la de los demás.
Hola, se que utilizas mucho contenido mío. Me gustaria que en vez de copiar lo rebloguearas y por favor cita la fuente y el nombre de la autora. Gracias
Me gustaMe gusta
Carmen, generalmente publico con el link al artículo original. Tendré en cuenta tu solicitud. Muchas gracias. Gustavo Vittek
Me gustaMe gusta
Pingback: La Libertad Personal — Gestión de personas – Ing. Gustavo Vittek – Auto Conocimiento y e – ple