La fábula del perro, la pantera y el mono

perro-y-pantera

Sin duda que hay muchos momentos en que los emprendedores se enfrentan a crisis, pero hay que ser imaginativos para superarlo por encima del conocimiento, inclusive.

Hubo un día  en que un cazador va al África y se lleva su perrito. Un día durante la expedición, el can, corriendo tras algunas mariposas se pierde del grupo y comienza a vagar por la selva.

En eso ve a lo lejos que viene a toda velocidad una pantera a toda carrera que, sin duda, se lo va a comer; así que el perro piensa rápido qué hacer: observa un montón de huesos de un animal muerto y empieza a mordisquearlos.

Entonces, cuando la pantera está a punto de atacarlo, el perrito dice en voz alta:

Ah!!!. Qué rica pantera me acabo de comer !!!

La pantera lo alcanza a escuchar, frena y sale despavorida pensando:

Quién sabe que animal será, no sea que me coma a mí también.

Un mono que estaba sobre una rama de un árbol cercano, que había visto la escena, sale corriendo tras la pantera para contarle como el perrito lo engañó.

Cómo serás de torpe, esos huesos ya estaban ahí, además es un simple perro.

Así que la pantera, muy molesta, le dice al mono:

Súbete a mi espalda, vamos de ese perro a ver quién se come a quién.

Y salen corriendo a buscar al perrito quien ve a lo lejos que viene nuevamente la pantera y esta vez con el mono alcahuete.

¿Y ahora que hago?, piensa el perrito asustado.

Entonces, en vez de salir corriendo, se queda sentado dándoles la espalda como si no los hubiera visto, y cuando la pantera está a punto de atacarlo, el perrito dice:

Ahh, este Mono!!!, hace como media hora que lo mandé a traerme otra pantera, y todavía no aparece.

Moraleja

En momentos de crisis, solamente la imaginación es más  importante que el conocimiento.

Así que esta fábula nos enseña a que uno procure ser imaginativo como el perro, evitar ser estúpido como la pantera, pero nunca ser malicioso como el mono.

Tomado de http://pymex.pe/suplementos/la-fabula-de-la-semana/la-fabula-del-perro-la-pantera-y-el-mono/?+marketing+Mailigen

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Fabulas para reflexionar y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La fábula del perro, la pantera y el mono

  1. Roberto Soto dijo:

    Gustavo, muy buena la fábula.
    Junto con la imaginación, me impresiona la astucia del perro. Pues en los conflictos más que asustarnos o enojarnos lo relevante es que como podemos salir adelante creativamente y con resolución.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s