EL PODER DE LA PALABRA: HERIR SENTIMIENTOS

el poder de la palabra

HERIR SENTIMIENTOS

Piensa lo que dices, uno nunca sabes a quien puedes lastimar, hasta que es tarde. Solo basta que te hieran una sola vez para que cambies tu manera de ser el resto de tu vida.

A veces tienes que herir los sentimientos de los demás, solo para que se den cuenta de lo que se siente cuando te lo hacen a ti.

Hay personas que en nombre de la sinceridad, admiten que prefieren que hieran sus sentimientos con la verdad que a que le mientan.

Podemos ser muy listos, pero a veces no nos damos cuenta que estamos hiriendo los sentimientos de los demás.

No necesitas herir para decir algo, al enojarnos podemos herir con nuestras palabras a aquellas  personas que amamos, el coraje pasa pero la herida permanece.

Las palabras pueden acariciar o herir,  ser bálsamo o corrosivo, alentar o deprimir despertar los sentimientos más puros o los más bajos, impulsar al heroísmo o a la degradación.  Las palabras pueden unir o dividir, pueden construir o destruir. Todo esto podemos corroborarlo a diario si analizamos nuestros pensamientos y acciones.

Tomado de http://vivirtuexito.com/2015/07/16/herir-sentimientos/

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Autoayuda, Coaching, Coaching personal, Liderazgo, Liderazgo personal, Sentimientos y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s