
Un escrito de May Benatar nos cuenta un relato de la vida de Franz Kafka, “La niña y la muñeca”.
Dicen que Franz Kafka salía cada día a caminar en un parque. Un día se encontró en dicho parque con una pequeña niña que estaba llorando pues había perdido su muñeca y estaba muy triste. Kafka le dijo: “Te ayudo a buscarla y nos vemos mañana a la misma hora aquí en el parque”.
No logró encontrarla, Kafka redactó una carta “escrita” por la muñeca y se la leyó a la niña. “Por favor, no me llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir sobre mis aventuras…”
Cuando él y la niña se reunían, él le leía las cartas cuidadosamente compuestas de aventuras imaginarias sobre la querida muñeca. La niña se sentía consolada.
Cuando se acabaron las cartas y las reuniones en el parque, Kafka le regaló una muñeca. No era la original pero venía con una carta explicando: “Mis viajes me han cambiado”. Años más tarde, la niña que era mucho mayor, encontró una carta metida en la muñeca que decía: “Cada cosa que amas, es muy probable que la pierdas; pero al final, el amor volverá de una forma diferente”
Tomado de http://pymex.pe/suplementos/la-fabula-de-la-semana/la-nina-y-la-muneca/?+marketing
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Ing. Gustavo Vittek
Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS).
En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en
Cuentos y etiquetada
Cuentos,
Franz Kafka. Guarda el
enlace permanente.