Fábula para reflexionar: el camello sabio

camello cria

Tomado de http://pymex.pe/suplementos/la-fabula-de-la-semana/fabula-reflexionar-camello-sabio/?+marketing

De alguna forma, todos hemos nacido con ciertos talentos, pero por varias razones no los desarrollamos. En esta fábula podemos reflexionar que el desarrollo de tales talentos depende algunas veces del lugar donde nos encontremos.

Una tarde, bajo un calor insoportable, una madre camello y su cachorro estaban descansando bajo la sombra de un árbol. De pronto, el bebé camello le pregunta:

– Madre; ¿ puedo preguntarte algunas cosas?

¡Claro que sí!, qué es lo que deseas preguntarme o hay algo que te molesta?

– ¿Por qué los camellos tenemos joroba?

Mira hijo, nosotros somos animales del desierto, y necesitamos la joroba para guardar agua y poder sobrevivir por mucho, pero por mucho tiempo.

– ¿Bien, ¿puedo seguir preguntando?

Claro hijo puedes seguir preguntando.

¿Por qué tenemos unas piernas muy largas y nuestras patas son redondas?

Obviamente las tenemos para que se adapten al andar en el desierto, con estas piernas nos movemos mejor que nadie.

– ¡ Y por qué tenemos nuestras pestañas tan grandes? Esto a veces me molesta en mi vista.

Aquellas pestañas largas y gruesas son una tapa protectora. Ellos ayudan a proteger tus ojos de la arena del desierto y el viento.

– Ya entiendo mamá. Si tenemos la joroba para almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las piernas son para andar por el desierto mejor que nadie y estas pestañas protegen mis ojitos en el desierto… Entonces, ¡qué demonios estamos haciendo aquí en el maldito zoológico!

Moraleja para reflexionar

Todas nuestras tareas y actividades será muy fácil de realizar si nos encontramos en el lugar indicado. Y es que la comodidad nos lleva a la mediocridad, pues al estar siempre en el mismo escenario y sin atreverse hacer algo diferente puede ser que uno se convierta en un esclavo del tiempo, donde los segundos, minutos y horas …¡ serán una eternidad!

Así que de nada sirve tener varias habilidades, capacidades, conocimientos y experiencias, si uno no se encuentra en el lugar correcto y bajo el ambiente correcto. Y  si se ha terminado una carrera, una Maestría o un Doctorado, pero si aún uno se encuentra en tu propio “zoológico”, ¿ de qué vale todo ese esfuerzo?

Así que, ¿en dónde estas ahora?

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Fabulas para reflexionar y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s