La fábula del perro con campanilla

perro-con-campanilla

Queridos lectores, para este inicio de semana les ofrecemos la fábula del perro con campanilla. En ella veremos que los más ostentosos sólo cuentan con esa vanidad como único sustento. Las verdaderas personas importantes y productivas sólo se dedican a alimentar a esas dos virtudes, no a fanfarronear. ¿Quién eres tú? ¿Eres alguien que se dedica a ser verdaderamente lo que desea ser o eres alguien que se gasta hablando? Piensa que con esta última actitud no te estás haciendo ningún favor.

Había un perro que acostumbraba morder sin razón. Ya en la ciudad lo tenían como un animal a temer, y si alguien venía caminando por la calle cambiaba el rumbo hacia otro lado al escuchar los ladridos.
Cansado de esta situación su amo le amarró una campanilla en su pescuezo para advertirle a la gente de su presencia cercana. Y el can al sacudir su cabeza escuchó el sonido de la campanilla, le gustó y se fue a la plaza pública a presumir de esta nueva adquisición ante todos. Sin embargo, una sabia perra que andaba por el lugar advirtió esto, se acercó al perro con campanilla y le dijo mirándolo a los ojos:
— ¿ De qué presumes tanto, amigo ? Sé que no llevas esa campanilla por tus grandes virtudes, sino para anunciar tu maldad oculta.

Reflexión

Muchas veces nuestras palabras nos traicionan porque ellas mismas contienen vida. Pero no sólo es la palabra quien nos traiciona sino nuestra conducta. Quien es verdaderamente bueno, probo y correcto no necesita autopromocionarse porque sus propios actos ya lo han hecho. Sólo los que no buscan la bondad en sí se dedican a hablar sobre lo buenos que son, ya que ellos únicamente buscaban ese objetivo: el reconocimiento. La bondad siempre estuvo en un segundo plano. ¿Sabes cómo te ves promocionando tus aparentes logros? Bueno, te diré que en la fábula del perro con campanilla hallarás un muy preciso símil de cómo te ves. Trata, ante todo, de trabajar en silencio, porque quienes van por la senda del perfil bajo nunca tendrán el problema de exponerse demasiado ante los demás. Los fanfarrones, a lo largo del tiempo, siempre han sido apreciados de mala manera.

Tomado de http://suplementos.pymex.pe/

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Autoconocimiento, Coach, Coaching, Desarrollo personal, Escuchar y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s