Las plumas

plumas

¿Cuántas veces hacemos daño con nuestras palabras y con nuestras acciones? ¿Somos conscientes de esto? Lee la historia que te presentamos a continuación titulada “Las plumas” y reflexiona sobre por qué debemos ser más considerados y saber medir nuestras palabras y acciones antes de ocasionar algo de lo que podamos arrepentirnos.
Cuenta la historia que Genaro había calumniado a su amigo Carlos pues le tenía envidia porque había alcanzado el éxito muy rápido. Tiempo después, Genaro estaba arrepentido de la ruina que aquejaba a Carlos, todo debido a sus calumnias.
Genaro preocupado fue donde el hombre más sabio del pueblo y le contó lo sucedido: “Oh maestro, dime cómo puedo hacer. Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo…”
El sabio le respondió: “Llena un saco con plumas ligeras y pequeñas y suelta una por una por donde vayas”.
Genaro siguió el consejo del sabio, tomó su saco lleno de plumas y en un día ya había esparcido las pequeñas y livianas plumitas por todo el pueblo. Hecho esto, volvió donde el sabio y le dijo: “¡Ya lo hice!” El sabio le respondió: “¿Fue fácil, verdad? Pues ahora coge nuevamente el saco y sal a la calle a buscar cada pluma que soltaste. ¡Júntalas!”
Genaro respondió: “Pero… ¿cómo voy a hacer eso?” y salió muy triste y se sintió desdichado… No pudo encontrar ni diez de las que había dejado por el camino. Volvió donde el hombre sabio quien apenas lo vio le dijo: “Así como no pudiste encontrar las plumas pues volaron con el viento, igual pasó cuando hablaste mal de tu amigo. Contaste a uno, a otro y el boca a boca hizo un daño tremendo. El daño ya está hecho. Sólo te queda pedirle perdón a Carlos. No hay forma de revertir lo que hiciste”.

Reflexión

Empecemos reflexionando. Mentir, calumniar, estafar y otras tantas acciones negativas no nos sirven. Borrémoslas de nuestra vida y seamos personas de bien. Antes de hacer o decir algo, tomemos unos minutos y pensemos, ¿estamos logrando algo bueno con lo que hacemos o decimos?, ¿estamos haciendo daño a alguien con nuestras palabras?, ¿somos veraces en nuestras declaraciones? Cada cosa que digas o hagas tendrá una consecuencia. Sé una persona justa y no seas egoísta, deja de pensar solo en ti y tu beneficio; y ponte en los zapatos de la otra persona.

Visto en: http://suplementos.pymex.pe/

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Coaching, Fabulas para reflexionar y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s