¿ERES UNA PERSONA INDEPENDIENTE? COMPRUÉBALO

Persona independiente

Roaeducación

La persona independiente puede conocerse por sus actos, pues se comporta de manera muy segura, asertiva y actúa con sorprendente autocontrol. Si quieres destacar por tu independencia lee las siguientes estrategias.

DIEZ ESTRATEGIAS PARA LUCHAR POR TU INDEPENDENCIA Y SENTIRTE LIBRE:

  1.  -Di  “NO” cuando te interesa: Defiende y razona tu postura ante cualquier tema y comprende las posiciones ajenas, pero pide que respeten tus derechos.
  2. -Pide favores y  recíbelos.
  3. -Reacciona asertivamente ante” los ataques” (en casa, en el trabajo…): Responde con calma y pide las explicaciones necesarias.
  4. -Controla y maneja tus emociones: Canaliza tus sentimientos para mostrar conductas adecuadas y no tener expresiones de ira o rabia desbocadas.
  5.  -No generalices, cíñete al caso concreto: Si piensas que la otra persona no ha actuado correctamente, no te limites a acusarla y culparla sino a ayudarla a asumir sus propias responsabilidades.
  6. -Expresa tus sentimientos con claridad y sin miedos.
  7. -Siéntete cómodo con…

Ver la entrada original 342 palabras más

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Autoestima, Coaching, Inteligencia emocional, Liderazgo personal, Motivación y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s