
En la última publicación presentamos los principales temas o aspectos que el gráfico de Diseño Humano nos permite reconocer de una persona:
- Tipo bioenergético
- Estrategia
- Autoridad interna
- Perfil
Observando el gráfico vemos que hay 9 figuras geométricas que representan centros de energía. Cada uno de esos centros regula un aspecto o tema de la experiencia de la persona, con sus cualidades específicas. Es importante destacar que cada centro tiene asociaciones con nuestra biología y estas asociaciones nos pueden dar una idea de cómo se relacionan nuestras vulnerabilidades en términos de lo que es nuestra salud. A su vez nos permiten ver con claridad dónde fiarnos de ciertos aspectos de nuestro propio sistema de salud.
Los centros y sus temáticas son los siguientes:
- Centro de la Cabeza: Inspiración mental; origen del combustible mental que presiona al Centro del Ajna para iniciar el proceso mental y conceptualizador; aquí buscamos respuestas metafísicas.
- Centro del Ajna: Medir, categorizar, analizar e investigar la vida; procesamos y almacenamos información; mente intelectual, sin capacidad decisoria.
- Centro de la Garganta: La función primaria es la comunicación y conduce a la acción cuando la garganta está conectada a uno de los centros motores (plexo, sacral, ego, raíz).
- Centro G o del Ser: Amor, dirección e identidad.
- Centro del Ego: Supervivencia en el plano material, impulsado por la fuerza de voluntad y el poder del ego; autoestima y valor propio.
- Centro del Plexo Solar: Experimentar la gama de sentimientos, sensaciones y emociones, con el fin de lograr la claridad emocional y el bienestar que deriva de dicha claridad; centro de los placeres: comida, sexo, etc.
- Centro Sacral: Vitalidad, sexualidad, fertilidad, movimiento del impulso sexual, persistencia; genera sonidos guturales.
- Centro Raíz: Presión, impulso, stress; presión de ser, de evolucionar, de adaptarse al mundo.
- Centro del Bazo: Conciencia del cuerpo, intuición, instintos, gusto, supervivencia, miedos básicos de la supervivencia que nos mantienen vivos; salud, bienestar; purificación; sistema de alerta.
Los centros pueden estar definidos (en color en el gráfico) o no definidos (en blanco en el gráfico) y se interconectan a través de los canales y cada canal tiene una puerta en cada extremo. En el gráfico vemos que hay dos canales definidos: 59-6 y 20-34. Cuando un canal se define, los centros que comunica ese canal se definen también.
Para que un canal se defina ambas puertas que lo conforman deben estar activadas. En el gráfico vemos las puertas que están activadas cuando tienen un circulo azul alrededor del número. Cada puerta y cada canal tienen características particulares que aportan aspectos a los temas que mencionamos más arriba (tipo, estrategia, etc.).
En el gráfico encontramos 36 canales y 64 puertas, los cuales no siempre están definidos o activados en su totalidad. Esto no quiere decir que si una puerta o una canal no está activado, carecemos de esos temas asociados al canal o la puerta. Solo implica que es más difícil acceder a esas temáticas. Todos tenemos todos los aspectos y temas en nuestros diseños, solo que accedemos más fácilmente a aquellas cosas que tenemos definidas y activadas.
Todo este conjunto de aspectos forman el diseño de la persona. Ver cada elemento o aspecto por separado no le permite tomar dimensión verdadera a la persona sobre su diseño. Es la interacción de todos los elementos, la síntesis de lo que aporta cada uno al conjunto, lo que ayuda a tomar verdadera dimensión sobre su diseño a la persona.
¿Cuáles centros tenés definidos? ¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original, vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek
Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios