Quizás no lo hayas percibido, pero cada uno de nosotros vive en dos mundos diferentes. Algunos le dan más relevancia a uno que a otro, a veces al equivocado,dándole un peso de realidad que no le corresponde. Se ha convertido en algo normal, el hecho de darle importancia al mundo material, al que se ve con los ojos, al tridimensional, en el que nos colocamos el disfraz que hemos decidido llevar todos los días. Dice Raimon Samsó, de forma reveladora la siguiente afirmación:
El mundo no visible es más real que el mundo visible.
¿Qué quiere decir esto? La primera vez que llegó esta idea a mi vida, la interpreté de la siguiente forma, quizás con un ejemplo que me pareció bastante fácil de entender. En el día a día, te cruzas con gente, ves grupos de personas hablando, y lo único que puedes hacer, es suponer que son amigos, compañeros de trabajo, familia, etc. Lo que estás viendo es un porcentaje pequeñísimo de lo que es ese grupo y de lo que significa cada una de esas personas en él. El mundo visible te enseña solo una pequeña parte de la gente con la que te cruzas. En el grupo de amigos, solo ves eso, varias personas charlando, compartiendo risas y momentos. Pero en el mundo no visible de ese grupo, existe, cariño, amor, amistad, puede que preocupación, celos, inseguridad, apatía, conformismo, etc. No lo sabes. Y para ellos, ¿qué crees que es más importante? ¿La imagen que se da del grupo, o lo que los une y los separa como amigos? Como nos pasa a todos, tendrá más peso, aquello que no se ve. Aunque parezca que todo va genial y hay risas y pasan un buen momento, es más real para cada uno de ellos lo que está sintiendo en ese presente compartido. Cuando termine ese encuentro, cada uno se quedará con las vivencias, que serán únicas e intransferibles. Y más reales que cualquier otra cosa.
Por eso me parece de vital importancia el trabajar el mundo no visible. La parte más interna y profunda de cada uno de nosotros, la esencia. Al final es nuestra parte más real. La percepción que tengamos del mundo externo es la que nos hace sentir de una forma u otra, y al final lo que sentimos lo sentimos cada uno de nosotros de forma individual. Y lo que se ve en el mundo tridimensional es solo un pequeño porcentaje de lo que somos. Raimon Samsó en una de sus tantas conferencias, dice:
Tu mundo material es una impresión, un efecto lógico y natural de lo que ocurre en tu mundo espiritual, emocional y mental.
Incluso, afirma que: Todo problema necesita una solución mental, emocional y espiritual.
Está en tu mano decidir a cuál le quieres dar más protagonismo en tu vida. Si te das cuenta, un iceberg solo enseña una pequeña parte, mientras en la profundidad, en la parte no visible, se encuentra la mayor y más fuerte parte de él.
Tomado de https://kybenfocando.wordpress.com/2016/01/19/se-realista-desde-tu-mundo-interno/
No soy yo hablando???????? Está muy bien puesto en palabras. Lo comparto y gracias…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario! Si, es como escucharte a vos!!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir el post. 😉 kybenfocando.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada! Gracias a vos!
Me gustaLe gusta a 1 persona