La fábula china del caballo perdido

caballo

Las milenarias y tradicionales fábulas y cuentos de China nos proporciona diversos tipos de pequeñas historias que nos ayudan a desarrollar nuestra consciencia, a aprender, a entender las relaciones y a fortalecernos psicológica,  emocional y espiritualmente. He aquí una de ellas.

Había una vez un rico terrateniente que poseía grandes tierras quien señalaba que tenía solamente dos criaturas a las que consideraba sus más grandes tesoros: su único hijo y un caballo pura sangre, que era el mejor de todas las caballerizas del reino.

Sin embargo, cierto día este último se perdió al salir de los establos, pues alguien se había olvidado de cerrar la puerta. La gente cercana al propietario se lamentó por ello, pero él simplemente se limitó a aceptar la suerte que le había tocado.

Al poco tiempo el caballo volvió, esta vez trayendo consigo a una hermosa yegua y unas cuantas crías que se adivinaba que pronto serían magníficos ejemplares. Todos pensaron que la fortuna volvía a sonreírle a aquel hombre, que se alegró mucho de la llegada del animal.

Tiempo después, su hijo se accidentó tratando de domar a uno de los nuevos caballos y su pierna se vio sumamente afectada. Los médicos determinaron que iba a cojear de por vida, y aunque todos volvieron a sentir lástima una vez más, su padre aceptó las circunstancias de una manera tan digna como le fue posible.

Un par de años más tarde estallaría una guerra entre China y Japón, en la cual todos los hombres de la región serían enlistados. El muchacho fue el único que se salvó, debido a la condición de su pierna.

A lo largo del tiempo, aquel terrateniente había aprendido que no siempre se tiene el control sobre lo que nos pasa en la vida. Es por ello que en vez de mortificarse, trataba de seguir adelante y dejar que las cosas siguieran su transcurso natural.

Moraleja

En toda desgracia siempre existe la posibilidad de sacar un beneficio, aunque uno puede tardar bastante en darse cuenta de eso.

Entonces, depende de uno  cómo se decida reflexinar y observar la vida vida a pesar de las adversidades, pues la buena o la mala suerte no existen, ni controlan el destino.

Tomado de https://pymex.pe/suplementos/la-fabula-de-la-semana/la-fabula-china-del-caballo-perdido/?utm_source=email+marketing+Mailigen&utm_campaign=01-SUP-FAB-MG&utm_medium=email

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Fabulas para reflexionar y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s