RESILIENCIA: CÓMO MANTENERTE ENFOCADO PARA DESAFIAR LA ADVERSIDAD

the-classroom

La mayoría de nosotros preferimos permanecer seguros y confortables en el contexto y escenario que conocemos. No alentamos el desafío de nuestros límites, convenciones y creencias hacia un futuro que dibuje de manera certera nuestros sueños contenidos en nuestra mente.

Palabras como sacrificio, esfuerzo, persistencia y disciplina no forman parte del argot o vocabulario que estas personas utilizan en su ritual diario. Las califican de sobrehumanas, excesivamente severas o propias de aquellos que adquieren compromisos inamovibles. Algunos deciden tirarse a la piscina para experimentar de manera parcial lo que significa ser disciplinado y sacrificado, pero al primer embate, obstáculo o dificultad desisten de su empeño de conseguir su sueño, para vivir como decía el gran pensador y escritor estadounidense Thoreau: “vidas de tranquila desesperación”.

¿Acaso has venido a este mundo para vivir y lidiar con una vida mediocre que no demuestre tu verdadera capacidad y fuerza? La respuesta es rotunda: ¡Claro que no!

Para aspirar a desarrollar al máximo tus capacidades y habilidades innatas de manera satisfactoria, se requiere trabajar a conciencia en una habilidad emocional intangible en términos de beneficios y potencial: La resiliencia.

Pero; ¿Qué es la resiliencia y cuáles son sus connotaciones básicas? ¿Cómo lograr incorporar esta habilidad a tu arsenal de capacidades propias con la mayor efectividad? La resiliencia es la capacidad o habilidad que tiene una persona o un grupo de ellas para afrontar, desafiar y superar la adversidad, para seguir proyectando su futuro y sus sueños de manera positiva. En cierto sentido, la resiliencia es ineludible para todo aquel que se precie a conseguir unéxito sostenido en el tiempo, sea cual sea su campo o área de actuación.

Hago hincapié en el concepto ineludible, ya que no existe un atajo hacia el éxito que deseas conseguir, sencillamente no lo hay. Y todo esto tiene una razón de ser que he ido descubriendo con el tiempo; cuanto más tiempo dedicas a algo, más valor le asignas a ello. Y cuanto más valor le asignas, más esfuerzo y sacrificio realizas por conseguir que tu área de desempeño sea mejor. Y es aquí cuando el resultado que consigues te brinda extrema satisfacción y gozo. No es lo mismo que te regalen un Ferrari, ha obtenerlo con tu propio esfuerzo dedicado. Así es la vida en este respecto.

“Tu vida se expandirá o se contraerá en la misma proporción que tu disposición a caminar directamente hacia las cosas que más temes.”  Robin Sharma

La persona que aplica de manera decidida la resiliencia, sabe que tendrá momentos en los que parezca que superspectiva y trabajo se tambaleen por completo, sin embargo, sabe que siempre existe un camino, solución o mecanismo de pensamiento creativo que vuelva a enderezar su rumbo para alcanzar la excelencia en su desempeño. Afrontan la adversidad como un proceso natural dentro del crecimiento y evolución personales, algo que forma parte de la consecución del éxito final.

¿Qué características aplican aquellos que practican la resiliencia de manera continua? Te ofrezco dos consideraciones al respecto:

1. Consideran la adversidad como un proceso natural que catapulta al éxito

Aquellos que practican la resiliencia ven en la adversidad y el desafío una gran oportunidad de expandir su concepción de lo posible, así como una oportunidad incontestable de mejora continua. Cuando Roger Bannister bajo de los cuatro minutos en la milla (1609 metros), todos lo catalogaron antes de que lo realizara como una hazaña absolutamente imposible. Bannister fracaso estrepitosamente en varias pruebas y mitings en su intento de superar esa barrera psicológica. Cada fallo y adversidad fueron para él, aprendizajes para modificar su estilo de zancada y fortaleza mental. La clave, por tanto, radica en ver la adversidad y el desafío como una posibilidad de mejorar el espíritu humano de superación.

2. Controlan sus pensamientos y no permiten que se instale la inconsciencia en su mente

La gente que aplica la resiliencia y obtiene éxito sostenido son conscientes del poder que ejerce la mente y los pensamientos que la contienen. La mente y el cerebro humano poseen de manera innata, mecanismos para proteger al ser humano de la incomodidad, el dolor y las alertas que trae consigo el mundo natural. Es por eso que ante unsuceso inesperado o de peligro, el cuerpo responde de manera intuitiva para contrarrestar esa amenaza.

Sin embargo, esos instintos pueden jugar una mala pasada cuando se trata de afrontar desafíos y adversidades. Ya que los desafíos traen consigo incomodidad, lo que propicia una evasión clara por parte de nuestra mente. Las personas resilientes, controlan su foco interno de manera consciente. Eligen de manera deliberada, cual va a ser su enfoque con respecto a una adversidad en cuestión, centrándose en los beneficios, las opciones y las oportunidades que se abren si se afronta el desafío con la máxima decisión posible. La resiliencia te transforma en protagonista directo y no en el espectador. Dirigir tu vida no tiene precio.

Incorpora esta habilidad como parte integrante de tu filosofía de vida. El éxito real solo procede de aquel que afronta los obstáculos con absoluta decisión sin importar cuan alto esté el listón.

Sé el constructor activo de tu vida. ¿Afrontas el DESAFÍO?

“La mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”.

– Confucio

Tomado de http://andrescuevascoach.com/2015/11/17/resiliencia-como-mantenerte-enfocado-para-desafiar-la-adversidad/

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Acción, Cambio, Conciencia, Confianza, Creencias, Decisiones, Excelencia, Gestión, Liderazgo, Objetivos, Paradigma, Pasión, Valores y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a RESILIENCIA: CÓMO MANTENERTE ENFOCADO PARA DESAFIAR LA ADVERSIDAD

  1. sergio caveggia dijo:

    Hola Gustavo, muy bueno el artículo. Claramente el foco y la disciplina hacen la diferencia. Te envío un gran abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s