
Autoestima es el sentimiento de amarse, valorarse y quererse a uno mismo, es la clave para atrevernos a realizar desafíos y tener seguridad, sentirnos bien y sin miedo a fracasar.
Hay tres preguntas claves a la hora de hablar de amor propio:
Como puedo demostrarme a mí mismo que me amo? Qué nivel de autoestima tengo? Soy capaz de crecer y cada día ser mejor en todos los aspectos de mi vida?
Tenemos que re-programarnos con mensajes positivos, repetir palabras de afecto de confianza de apoyo a nosotros mismos, ser incondicional con nosotros mismos , tenernos paciencia y aceptarnos tal y como somos, amarnos como amamos a nuestros padres, hijos, parejas, hermanos, amigos…
Lo ideal es dedicarnos un tiempo, amarnos, mimarnos y ser especiales, pensar en todo momento que somos muy importantes, no solo para los demás sino también para nosotros mismos.
Tomado de https://elcoachdececy.wordpress.com/2015/04/15/te-amas-a-ti-mismo/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Ing. Gustavo Vittek
Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS).
En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en
Actitud,
Autoestima y etiquetada
Autoestima,
coaching personal. Guarda el
enlace permanente.