5 Emociones básicas

emociones_basicas

¿Qué es la emoción?

La emoción es un estado afectivo, que manifiesta reacciones orgánicas. Se refleja en comportamientos internos y externos y a veces esos comportamientos pueden perdurar en estados de ánimo permanente. La emoción es una combinación de aspectos psicológicos, fisiológicos y sociales dentro de una misma situación en respuesta orgánica a una necesidad, un objetivo o una motivación. La emoción es un sentimiento que se expresa físicamente con reacciones faciales como la sonrisa, reacciones de conducta como la agresividad o el llanto.

  1. emociones_basicas Enfado: Respuesta a una situación o hecho que no nos gusta o nos hiere.
  2. Miedo: Sensación desagradable que nos recorre todo el cuerpo  y que es la respuesta ante un peligro.
  3. Felicidad: Bienestar emocional que surge cuando se tiene lo que se desea y se disfruta de una cosa buena.
  4. Amor: Afecto que se siente por una persona, animal o cosa. Cuidado, atención y gusto que se pone al hacer una cosa.
  5. Tristeza: Sentimiento de melancolía que provoca falta de ánimo y alegría.

Al saber manejar las emociones se le llama Inteligencia Emocional, ya lo expliqué en una anterior entrada. Pero por si alguien se la perdió ya os habréis dado cuenta que he insertado el enlace.

Pero ¿sabemos manejar las emociones destructivas?

Daniel Goleman en su libro Emociones destructivas relata un encuentro entre Dalai Lama y un grupo de científicos en torno al tema de la comprensión y la superación de las emociones destructivas. El objetivo se centraba en investigar cómo estas emociones corroen la mente y el corazón del ser humano.

Una emoción destructiva vista por la perspectiva occidental es la que daña a los demás o a nosotros mismos.

Según la filosofía de Dalai Lama una emoción destructiva no se limita al daño ocasionado sino también al grado de distorsión que ejerce sobre nuestra percepción de la realidad. Una emoción negativa es la que te priva de la felicidad, del bienestar, de ver la realidad distorsionada y te perturban el equilibrio mental.

El odio es el deseo de destruir a alguien su felicidad y se relaciona con otros sentimientos como la enemistad y el resentimiento.

El orgullo te puede hacer que no veas las cualidades positivas de los demás y te creas superior a ellos. Lo que significa que si eres orgulloso no ves tus propios defectos.

La envidia es la incapacidad que no te hace disfrutar de la felicidad de los demás. Nunca envidiamos el sufrimiento y el dolor pero si la felicidad y las cualidades positivas de las personas ajenas.

El asunto consiste en saber abandonar las emociones negativas en el mismo momento que aparezcan en nuestra mente y liberarnos de esos pensamientos que pueden desencadenar actos dañinos.

¿Te benefícia tener estas emociones negativas?

Creo que a nadie nos beneficia sentir y vivir estas emociones, pues no van a hacer nada más que destruirnos y no avanzar. No te llevan a nada bueno sino a estar en continuamente de mal humor, en estado de agresividad y de ira, con lo que entrarás en un círculo vicioso del cual te costará salir.

¿Te quedas con las  básicas?

Sabes que las básicas son primarias y toda persona las tiene desde su nacimiento. El enfado, la felicidad, el amor, el miedo y la tristeza.

El enfado que nos dure poco o lo necesario.

El miedo que no nos paralice y nos deje avanzar

La tristeza que se apodere de nosotros lo menos posible.

El amor y la felicidad que duren para siempre.

Un saludo y espero que os haya gustado el post.

Carmen Cifuentes.

Tomado de https://pensamientoscollier.wordpress.com/2015/02/24/5-emociones-basicas/

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Bienestar, Emociones, Inteligencia emocional y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s