El mago y la poción para el éxito

mago

¿Cómo lograr el objetivo que queremos si no nos esforzamos? ¿Existirán soluciones mágicas para alcanzar lo que queremos? Lee esta historia “El mago y la poción para el éxito” y reflexiona.

Cuenta la historia que en un país muy lejano existía un mago que podía lograr todo. Este hombre llevaba una vida austera pero era muy feliz y estaba satisfecho con lo que tenía. La gente comentaba de este mago como el más grande sabio de su tiempo.

Un buen día, el mago recibió la visita de un joven quien había quedado prendado de la hermosa hija del rey. “Mago, enséñame o dime qué hacer para enamorar a la princesa y te cubriré con todo el oro que quieras”, le dijo. El mago aceptó.

“Lo primero que tendrá que hacer es buscar pasar tiempo con la princesa para ir conociéndola. A ella le gusta montar a caballo, así que vaya y cabalgue en los mismos bosques que ella”, dijo el mago. El joven con mala cara le respondió:“Me gustaría, pero mi caballerizo es un patán, los caballos dan pena, están sucios y con heridas y aunque le he dicho que haga bien su trabajo, no lo hace”.El mago le dijo sorprendido: “¿Y por qué no lo despide al caballerizo?”. El joven le aseguró que llevaba trabajando tanto tiempo con su familia que no le gustaría enemistarse con él. Entonces el mago continuó… “Veremos otro método. Podría entonces mostrarse muy atractivo ante la princesa. Llame su sastre y que le haga unos trajes elegantes que le queden muy bien”. El joven dijo:“Eso es imposible, mi sastre es muy caro y si le pido algo barato es un desastre. Al final le pido que lo arregle y otra vez sale carísimo. Mi padre me ha suspendido el dinero para la ropa”.

El mago lo miró al joven, meneó la cabeza y le indicó: “Entonces, muéstrele a la princesa sus buenos dotes de liderazgo. Haga una demostración de maniobras militares para verse como gran estratega y guerrero”. El joven que parecía a punto de llorar le dijo: “Mago, no sabes lo que dices, esos hombres tienen una rutina muy marcada y cuando les cambias el plan empiezan a quejarse, desobedecen… tendré muchos problemas con ellos si intento hacer algo así”.

El mago un poco cansado por las respuestas del joven le dijo: “Está bien, entonces tengo la solución.  Tome esta poción y haga gárgaras cada noche antes de acostarse. Por esta le cobraré mil monedas de oro. En poco tiempo la princesa acabará rendida a sus pies”. “¡Sí, eso es lo que necesito! Eres un gran mago. Si la poción funciona, no solo habrás ganado las mil monedas sino te cubriré de oro”. 

El joven tomó la poción e hizo gárgaras, un mes, dos, tres,… la garganta se le enrojeció y casi perdió el habla. La princesa no daba muestras de notar su existencia. Pasó un año y nada. Enfurecido, fue a buscar al mago. “¡Me has engañado!”, le gritó al mago. El mago le dijo sonriendo: “Mi señor, no puede culparme, pensé que si el caballerizo, el sastre y sus hombres lo tomaban por tonto, yo debería quizá probar suerte”.

Reflexión

Con esta historia no queremos que pienses que hay que tomar a otra gente por tonta como hizo el mago. La reflexión viene por la actitud y desempeño del joven que aspiraba enamorar a la hija del rey. Como dice el dicho “Al que quiere celeste, que le cueste”. Nada importante en esta vida llega fácil por lo que debemos esforzarnos, poner todo de nuestra parte y anular excusas y pretextos. En nuestro camino como emprendedores siempre tendremos trabas, los trámites administrativos, la formalización, los registros, nuestro equipo de trabajo, los clientes, las ventas, etc. Todo es un proceso para el cual debemos planificar y prepararnos bien. Y la otra frase que aplicamos en la reflexión es la de Einstein, “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. El joven se la pasó más de un año haciendo gárgaras con la poción que no le dio buenos resultados.

Tú hubieras hecho las 3 primeras cosas que dijo el mago al joven para conquistar a la muchacha, ¿verdad?

Tomado de http://pymex.pe/suplementos/la-fabula-de-la-semana/el-mago-y-la-pocion-para-el-exito?utm_source=email+marketing&utm_campaign=01-FAB-MG&utm_medium=email

Anuncio publicitario

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Fabulas para reflexionar y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s