Es común pretender que aquellas personas exitosas nunca tienen dudas; que nunca se arrepienten, que son decisivas y que siempre saben qué hacer. Pero no es así. La cosa es que hasta los mejores líderes, dudan de sí mismos y mientras alcanzan el éxito casi siempre son perseguidos por la indecisión.
Y si la duda es una respuesta humana a todos los retos que se te presenta en el camino, no por ello es un impedimento que uno supere que obstáculos y alcances sus metas.
En este sentido, te mostramos 12 tips valiosos para vencerla y encaminar la energía hacia algo más productivo.
- No estás solo: Primero, reconoce que todos tienen dudas. Es solitario pensar que eres el único sufriendo por la falta de confianza. Sabotearás tu éxito si te sientes como un extraño.
- Deja de preocuparte por lo que otros piensen: Cuando gastas tu tiempo y energía tratando de analizar la percepción que otras personas tienen de ti, te quedarás atrapado. Siempre habrá alguien que parezca estarle yendo mejor. No te compares con los logros y posesiones de otros.
- Ponte metas inmediatas: Además de adoptar metas ambiciosas, recuerda establecer otras a corto plazo. Es fácil dudar cuando tus grandes objetivos no se cumplen inmediatamente. Al conseguir pequeñas metas, puedes festejar pequeñas victorias.
- Recuerda tu último éxito: Cuando la incertidumbre llegue, en lugar de pensar en cosas negativas, reflexiona en lo que salió bien y los logros recientes. Cada triunfo es otro paso para alcanzar tus objetivos.
- Rodéate de la gente correcta: Ninguna persona es una isla, como dice el dicho, y eso es verdad también para tu negocio. Mantén cerca a la gente que te motivay busca su retroalimentación regularmente. Distánciate de los individuos que siempre son pesimistas respecto a ti y tu negocio.
- Sé selectivo: Los especialistas aconsejan poner más atención a la retroalimentación positiva que a la negativa. Date tiempo cada día para recordar los logros, aunque sean pequeños, y elige ver el mundo a tu alrededor de una forma positiva. Siempre busca interpretaciones alternativas de situaciones que no salieron como quisiste.
- Recuerda al resto del mundo: Puede ser difícil separarte de las malas experiencias. Tal vez hagas todo exactamente bien y aun así a veces las cosas no saldrán bien. Recuerda eso cuando dudes de tus habilidades. Es importante dar un paso atrás y recordar que no eres el centro del universo, otras personas tienen metas y logros, problemas e interpretaciones.
- No dependas de tu identidad para el éxito inmediato: Muchas personas desarrollan una imagen idealista de ellas mismas. Cuando no logran vivir de acuerdo a esa imagen, llega la duda. A pesar de tus mejores esfuerzos e intenciones, los errores pasan y no tiene sentido luchar contra ellos. En lugar de eso, desarrolla mejores hábitos.
- Perdonarse : Una forma de perder el tiempo cuando eliges sentirte miserable. Date permiso para seguir adelante.
- Sér decisivo pero sin miedo de cambiar de opinión: Cuando llegue el momento de tomar una decisión, no gastes mucha energía. En muchos casos, tu instinto tiene probablemente la razón, así que decídete y sigue adelante. No tengas miedo de cambiar el curso si, al final, te diste cuenta que no fue la mejor decisión.
- Distraerse: Es muy fácil llenarse de pensamientos negativos, y si no se van, pueden perseguirte toda la vida. Rompe el ciclo inmediatamente. Algunas formas para salir de este aro auto destructivo, incluye tomar una caminata, cambiar de proyecto o hacer ejercicio.
- Enfrenta tus miedos: Finalmente, no dejes que el miedo o la duda dicten cómo llevas tu vida personal o negocio. Evalúa con regularidad lo peor que podría pasar así como la relación riesgo-recompensa.
Tomado de http://pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/12-tips-para-tener-confianza-en-ti-mismo?utm_source=email+marketing&utm_campaign=7-PMX-MG&utm_medium=email