¿Quién dijo miedo?

Mandela

Es curioso como desde tiempos inmemoriables lo diferente, lo desconocido, lo extraño nos produce un miedo absurdo que nos empuja a la incertidumbre, al letargo del conocimiento o directamente a los brazos de la “siempre” sincera y cálida ignorancia.
Cuando el cielo rompía en llantos y lloros nos refugiábamos en el calor de una hoguera esperando respuesta, o peor, buscándola sin conocimiento. Que decir de las noches, frías y oscuras, llenas de vida y diversidad. Cuando las sombras se abren paso lenta y sinuosamente al ritmo constante de una balada de amor, que insinúa e invita, hasta que es demasiado tarde y te ves en vuelto en sus tórridos y largos e interminables brazos. Nos arropamos nos arrejuntamos y nuestras miradas se cruzan en un vaivén hipnótico en busca de esa luz en sus ojos, de ese hombro en el que llorar y de ese corazón que se convierte “por el momento” en nuestro hogar.

Irónicamente en medio del caos y la incertidumbre buscamos refugio en otras personas cuando abandonados por nuestro coraje se abre paso el desasosiego en el desdén de nuestras almas. Tenemos que saborear y movernos en la turbación para conocernos mejor. una vez hallado el tan ansiado anhelo en nuestro corazón no habrá limite cual superar, ya no importara quien toque la canción… Ni el mismísimo “Barón Samedi” será capaz al ritmo de un blues satánico, inspirarnos a la retirada de tan esperpéntico baile.

Las tinieblas siempre acecharan la luz más pura. En la sombra aguardan, pacientes… En una relativa calma y con el tiempo a su favor. No temas, convive con el miedo pues él te abrirá las puertas en las noches más oscuras, una vez pasado caminarás y caminarás… Sin parada alguna recordarás:

Camina siempre por lo segado.

Fuente: https://liduha.wordpress.com/2015/01/23/quien-dijo-miedo/

Acerca de Ing. Gustavo Vittek

Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS). En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Esta entrada fue publicada en Actitud, Desarrollo personal, Miedo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s