
En cierto día muy crudo del invierno ansiaba un asno la vuelta de la templada primavera, porque en ésta rumiaba fresca hierba, en vez de la seca paja que le daban en una húmeda cuadra durante el riguroso invierno.
Poco a poco llegó el buen tiempo y con él la hierba verde en abundancia; pero era tanto lo que el pobre jumento tenía que trabajar, que no tardó en cansarse de la primavera y anhelaba la venida del verano. Cuando, al fin, se le cumplió su deseo, vio el asno que su condición no había mejorado, pues tenía que ir cargado de heno y hortalizas todo el día, sufriendo el rigor de los grandes calores.
No le quedó, pues, sino desear la llegada del otoño; pero en él era tan duro su trabajo de llevar costales de trigo, cestos de manzanas, haces de leña y otras provisiones para el invierno, que el descontentadizo asno empezó a suspirar por esta estación, en la cual, por lo menos, podía descansar, aunque su ración no fuese tan abundante y sabrosa.
Moraleja:
Contentémonos con lo que tenemos, intentando recordar que siempre existirán otros que sufren mayores privaciones que nosotros mismos.
Fuente: http://josedeandres.com/2015/01/03/fabula-del-buey-descontento/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Ing. Gustavo Vittek
Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS).
En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.