
Caminando juntos dos amigos por el bosque, vieron venir un oso. Uno tuvo tiempo de subirse a un árbol, y el otro sólo de tenderse en el suelo, fingiéndose muerto.
Se acercó el oso a olerlo por todos lados, y en particular la boca y los oídos como si le susurrara algo y, creyéndolo sin vida, lo dejó y se dirigió hacia el bosque.
Bajó entonces el que estaba en el árbol y preguntó a su compañero si le había dicho el oso algo al oído.
– Me ha dado – contestó el amigo -, un consejo: que no me acompañen nunca cobardes como tú.
Moraleja:
No siempre somos conscientes del grado de amistad de los que suponemos nuestros amigos.
Fuente: http://josedeandres.com/2015/01/02/fabula-del-oso-y-los-dos-amigos/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Ing. Gustavo Vittek
Ingeniero Industrial (ITBA), eMBA (Universidad Siglo 21), CPIM (APICS, CIRM (APICS).
En el año 2014 tomo contacto con Diseño Humano, una herramienta que permite conocer nuestro ser original, sin los condicionamientos de nuestra educación formal e informal. De una manera gráfica, simple y práctica, Diseño Humano nos permite conocer nuestra esencia, nuestros dones y áreas de aprendizaje, a la vez que nos muestra la forma correcta de llevar adelante nuestra vida, tomando decisiones desde el lugar correcto de nuestro diseño. Tenemos en nuestras manos el manual de instrucciones para llevar adelante nuestra vida de la forma más fluida y alineada con nuestra esencia. En abril de 2018 recibo la certificación de Analista de Diseño Humano Consciente, con especialización en relaciones. Estoy habilitado para hacer lecturas estratégicas, lecturas integradoras y de propósito de vida. Las lecturas de relaciones orientan a todo tipo de parejas en cuanto a las áreas de apoyo de potencial conflicto en la relación. Haciendo consciente el conflicto, tomando las áreas de apoyo y comodidad de la pareja muestro el potencial crecimiento de la relación.
Es cierto, en las pruebas de la vida nos damos a conocer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Las situaciones límites nos hacen que nos mostremos tal como somos. Lo importante es no juzgarnos ni juzgar a los demás por sus actos realizados en esas circunstancias, dado que lo hecho en ese momento, es lo mejor que cada uno pudo hacer con las herramientas a su alcance y según el grado de evolución personal… Gracias por compartir tu opinión!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta este punto de vista es muy real, cada persona hace lo mejor que puede con las herramientas a su alcance y según el grado de evolución personal, cierto! No podemos esperar que los demás respondan como lo haríamos nosotros…me lo quedo, me lo quedo, gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada! Un placer recibir tus comentarios…
Me gustaLe gusta a 1 persona