•Pregunta especial: ¿Me preguntarán? ¿Confío en la vida?
•Psicología: ¿Qué puedo hacer solo?
•Dilema mental: Conocerse a sí mismo.
•Aura: Envolvente, magnética, acogedora.
¿Te identificas con algunas de las características del Generador? ¿Te interesa conocer tu diseño? Espero tu mensaje para comentarte como podrás comenzar a tomar contacto con tu Ser original.
•Estrategia: Informar antes de actuar y ser informado.
•Busca: La paz, la calma.
•Pregunta especial: ¿Me responderán afirmativamente? ¿Seguirán mi iniciativa?
•Psicología: ¿Qué podemos hacer que nunca hayamos hecho? ¿Adónde podemos ir, que nunca hayamos ido? Romper los límites.
•Dilema mental: Conocer el impacto en los demás, cómo y en quien impacta. ¿A quién afecta?
•Aura: Excluyente, cerrada, protectora.
¿Te identificas con algunas de las características del Manifestador? ¿Te interesa conocer tu diseño? Espero tu mensaje para comentarte como podrás comenzar a tomar contacto con tu Ser original.
La primera clave para comenzar a conocer nuestra diseño es el Tipo Bioenergético. El Tipo está relacionado con el cuerpo, con nuestros genes y con el aura.
Existen cuatro tipos bioenergéticos diferentes: Manifestadores; Generadores y un subgrupo denominado Generadores Manifestantes; Proyectores y Reflectores.
El criterio de agrupación estos Tipos se relaciona con la habilidad o no de tener energía constante y de acceso propio para Generar o Iniciar.
Los Tipos energéticos son el Generador (y Generador Manifestante) y Manifestador; los Tipos no-energéticos son el Proyector y el Reflector.
Todas las formas vivientes tienen un campo de energía electromagnético que los rodea; dicho campo se extiende en una longitud de aproximadamente 2 brazos de distancia alrededor de nuestro cuerpo.
Cada Tipo tiene un modo de operar energéticamente y esto define nuestra frecuencia energética de base. El Tipo Bioenergético se expresa a través del aura. Cada Tipo tiene una forma correcta y conveniente para comportarse, y ésta forma correcta se basa en la dinámica inconsciente y sutil de la interacción mediante el aura.
¿Ya conoces tu Tipo? ¿Todavía no solicitaste tu informe personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño?
El mandala de Diseño Humano nos permite trabajar con los temas que trae el tránsito solar de cada día. El año de Diseño Humano comienza cuando el Sol pasa por la puerta 41. El avance del Sol por el mandala se produce en el sentido contrario a las agujas del reloj.
La tercera clave para conocer nuestro diseño es el Perfil, que nos permite tomar contacto con las características de nuestro personaje que denominamos Tipo Bioenergético.
El perfil define el rol que venimos a cumplir y determina cómo vemos la vida, nuestros intereses, cómo hacemos las cosas, que nos atrae, cómo aprendemos, cómo nos relacionamos.
Tal como muestra la imágen, el perfil está compuesto por 2 números que corresponden a dos frecuencias:
Cada número está asociado a una línea de personalidad. Existen 6 líneas diferentes y cada una de ellas posee sus características y denominación específicos:
• Línea 1: Investigador • Línea 2: Ermitaño • Línea 3: Mártir • Línea 4: Oportunista • Línea 5: Hereje • Línea 6: Modelo de roles
La combinación del Tipo y su Estrategia, la Autoridad y el Perfil, nos van dando información cada vez más detallada sobre un diseño.
La información que brinda el Perfil es muy amplia. Te invito a que veas el video que explica este tema en forma más detallada (ver link más abajo):
¿Ya conoces tu Perfil? ¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original y vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios
La segunda clave para conocer nuestro diseño es la Autoridad, que nos permite saber qué es lo correcto o no para nosotros ante situaciones o decisiones importantes en nuestras vidas.
Existen dos clases de autoridades:
Autoridad externa: centros mentales; mente como testigo, sirve de guía para otras personas; no es objetiva para tomar decisiones para mí. Compartir experiencias, reflexionar, pero no decidir.
Autoridad interna: lugar o aspecto interno confiable que nos sirve para tomar decisiones. Encuentro lo que es correcto para mi propósito. La mente no tiene forma de saber esto.
Existe una jerarquía dentro de los tipos de autoridades:
Autoridad emocional. Centro asociado: Plexo solar. No interesa si hay otros centros definidos, el Plexo definido manda sobre los demás.
Autoridad sacral: Centro asociado: Sacral. Plexo no definido. Si el Bazo está definido, la autoridad se denomina Autoridad esplénica sacral.
Autoridad esplénica: Centro asociado: Bazo. Centros no definidos: Plexo, Sacral
Autoridad del ego: Centro asociado: Ego. Centros no definidos: Plexo, Sacral, Bazo.
Autoridad proyectada del ser: Centro asociado: G. Centros no definidos: Plexo, Sacral, Bazo, Ego.
Sin autoridad interna. El entorno actúa como autoridad externa. La Cabeza, el Ajna, la Raíz y la Garganta nunca son autoridad interna.
Autoridad lunar: asociada al tipo Reflector (no tiene definiciones en su gráfico); debe esperar un ciclo lunar.
Veamos las características generales de cada tipo de autoridad.
Autoridad emocional:
Centro definido: Plexo
Diseñado para esperar la ola emocional
Sentimientos, necesidades, deseos.
No tienen la verdad en el ahora.
Tomarse el tiempo y tener paciencia para llegar a la claridad emocional.
No está preparado para ser espontáneo.
No dejarse manipular. No dejar que le insistan.
Tomar la responsabilidad de sus emociones.
Como lo siento vs. Pensarlo
Autoridad sacral:
Centro definido: Sacral.
Diseñado para confiar en sus “tripas”.
Es un sistema de guía interior.
Responsivo vs. Proactivo.
Sonidos guturales: Si, No, No se, Aha…
Respuesta energética a un estímulo externo.
Literal.
Si el Bazo está definido, tenemos autoridad Sacral esplénica: dar respuesta en el ahora (bazo) con conciencia.
Autoridad esplénica o del bazo:
Centro definido: Bazo.
Diseñado para confiar en su intuición, en su instinto y decidir espontáneamente.
Respuesta muy rápida, espontánea, en el ahora.
Siempre alerta al no.
Sensaciones.
Señal que se emite una sola vez.
Es muy sutil.
Autoridad del ego:
Centro definido: Ego.
Diseñado para hacer valer su Ego.
Manifestada (ego a garganta): guiarse por lo que dice su voz.
Proyectada (ego a G): guiarse por lo que responden a lo siguiente.:
¿Qué es lo que quiero?
¿Qué hay ahí para mi?
Dependen de su voluntad, de si tienen su voluntad o no.
Autoridad proyectada del ser:
Centro definido: G.
Diseñado para guiarse al escuchar la voz de su Ser para decidir.
Su voz es de identidad.
No pensar previo a hablar.
Escuchar lo que dicen.
Confianza en ellos.
Están aquí para dar dirección a otros.
No están para seguir reglas.
Deben seguir lo que les haga bien.
Sin autoridad interna:
Centro definido: Garganta, Mente, Cabeza.
Proceso externo para llegar a su verdad interna.
Recibe su guía de la información sensorial del entorno a través de centros abiertos.
Sondear el mundo externo, buscando información.
Escuchar sus cavilaciones.
Tomarse el tiempo.
Lugar es clave.
Tener consejeros, amigos de confianza.
Confianza, paciencia, conciencia de si mismo y práctica.
Autoridad lunar:
Proceso externo para llegar a su verdad interna.
Esperar los 29 días del ciclo lunar.
Seguir este proceso para decisiones importantes:
Amor, lugar de residencia, trabajo, profesión.
Tomarse el tiempo necesario para decidir.
Sondear el mundo externo para buscar información.
Tener consejeros, amigos de confianza.
¿Ya conoces tu Autoridad? ¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original y vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios
La primera clave para comenzar a conocer nuestra diseño es el Tipo Bioenergético. El tipo está relacionado con el cuerpo, con nuestros genes y con el aura.
Existen cuatro tipos bioenergéticos diferentes:
Manifestadores
Generadores y un subgrupo denominado Generadores Manifestantes
Proyectores
Reflectores
El criterio de agrupación estos Tipos se relaciona con la habilidad o no de tener energía constante y de acceso propio para Generar o Iniciar:
Tipos energéticos: Generador (y Generador Manifestante) y Manifestador.
Tipos no-energéticos: Proyector y Reflector.
Todas las formas vivientes tienen un campo de energía electromagnético que los rodea; dicho campo se extiende en una longitud de aproximadamente 2 brazos de distantes alrededor de nuestro cuerpo.
Cada Tipo tiene un modo de operar energéticamente y esto define nuestra frecuencia energética de base. El Tipo Bioenergético se expresa a través del aura. Cada Tipo tiene una forma correcta conveniente para comportarse, y ésta forma correcta se basa en la dinámica inconsciente y sutil de la interacción mediante el aura.
Imaginemos conocer el Tipo de cada persona con la cual interactuamos, y por medio de ese dato, poder lograr una interacción y comunicación sin resistencias con ese otro, y solamente por comprender y honrar las principales diferencias entre Tipos a nivel áurico.
Las auras tienen la cualidad de provocar, es como si hablaran por nosotros. Cada aura provoca de manera diferente:
Manifestador: su aura desafía e inicia.
Generador: su aura provoca que otros le pregunten así ellos pueden responder
Proyector: su aura provoca el reconocimiento y la invitación de los demás.
Reflector: su aura provoca que los otros lo miren para verse reflejados.
En la imagen se muestran las representaciones de cada tipo de aura.
Cada aura tiene su forma de moverse, su propia dinámica y de esa manera vamos interactuando áuricamente con los demás. Somos seres sociales y necesitamos de la interacción con los demás para evolucionar y cumplir nuestro propósito. Comprender y mejorar nuestra comunicación áurica con cada uno de los Tipos está asociado con la Estrategia – La Estrategia permite que la mente deje de llevar el mando y que sea la vida la que nos vaya llevando de la mano, alineándonos con nuestro propósito, permitiendo que podamos manifestarnos como realmente somos -. La Estrategia está basada en la manera en que nuestra forma o vehículo (cuerpo) está genéticamente diseñado para operar en todos los niveles.
Cada Tipo Bioenergético tiene sus características básicas, que están matizadas por el resto de aspectos que tenga cada diseño. Veamos dichas características generales:
Manifestador:
Diseñado para la acción.
Rol: Iniciar.
Tipo: Energético, de acción.
Porcentaje de la Humanidad: 8%.
Estrategia: Informar antes de actuar y ser informado.
Busca: La paz, la calma.
Emoción de la sombra: Rabia, ira.
Pregunta especial: ¿Me responderán afirmativamente? ¿Seguirán mi iniciativa?
Psicología: ¿Qué podemos hacer que nunca hayamos hecho? ¿Adónde podemos ir, que nunca hayamos ido? Romper los límites.
Dilema mental: Conocer el impacto en los demás, cómo y en quien impacta. ¿A quién afecta?
Aura: Excluyente, cerrada, protectora.
Generador:
Diseñado para responder a la vida.
Rol: Construir, hacer.
Tipo: Energético, de respuesta.
Porcentaje de la Humanidad: 37%.
Estrategia: Responder momento a momento.
Busca: Satisfacción.
Emoción de la sombra: Frustración.
Pregunta especial: ¿Me preguntarán? ¿Confío en la vida?
Psicología: ¿Qué puedo hacer solo?
Dilema mental: Conocerse a sí mismo.
Aura: Envolvente, magnética, acogedora.
Generador Manifestante:
Diseñado para responder a la vida.
Rol: Construir, hacer.
Tipo: Energético, de respuesta.
Porcentaje de la Humanidad: 33%.
Estrategia: Esperar para responder, informar antes de actuar.
Busca: Satisfacción, paz.
Emoción de la sombra: Frustración, rabia.
Pregunta especial: ¿Me preguntarán?
Psicología: ¿Qué puedo hacer solo?
Dilema mental: Conocerse a sí mismo.
Aura: Envolvente, magnética, acogedora.
Proyector:
Diseñado para guiar la energía de los demás.
Rol: Guiar, mediar.
Tipo: No energético, de espera.
Porcentaje de la Humanidad: 21%.
Estrategia: Ser reconocido y esperar a ser invitado.
Busca: El éxito del grupo.
Emoción de la sombra: Amargura, resentimiento.
Pregunta especial: ¿Me reconocerán?
Psicología: ¿Qué podemos hacer juntos que no pueda hacer solo?
Dilema mental: Conocer al otro.
Aura: Enfocada, penetrante, personalizada.
Reflector:
Diseñado para la justicia social.
Rol: Observador objetivo y sabio.
Tipo: No energético, de espera.
Porcentaje de la Humanidad: 1% – 2%.
Estrategia: Esperar un ciclo lunar.
Busca: Sorprenderse.
Emoción de la sombra: Desilusión.
Pregunta especial: ¿Me verán? ¿Puedo ser yo mismo?
Psicología: ¿Cómo puedo ser útil a mi comunidad?
Dilema mental: Conocer a los demás.
Aura: Absorbente, reflejante, muy resistente.
¿Ya conoces tu Tipo? ¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original, vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios
En la última publicación presentamos los principales temas o aspectos que el gráfico de Diseño Humano nos permite reconocer de una persona:
Tipo bioenergético
Estrategia
Autoridad interna
Perfil
Observando el gráfico vemos que hay 9 figuras geométricas que representan centros de energía. Cada uno de esos centros regula un aspecto o tema de la experiencia de la persona, con sus cualidades específicas. Es importante destacar que cada centro tiene asociaciones con nuestra biología y estas asociaciones nos pueden dar una idea de cómo se relacionan nuestras vulnerabilidades en términos de lo que es nuestra salud. A su vez nos permiten ver con claridad dónde fiarnos de ciertos aspectos de nuestro propio sistema de salud.
Los centros y sus temáticas son los siguientes:
Centro de la Cabeza: Inspiración mental; origen del combustible mental que presiona al Centro del Ajna para iniciar el proceso mental y conceptualizador; aquí buscamos respuestas metafísicas.
Centro del Ajna: Medir, categorizar, analizar e investigar la vida; procesamos y almacenamos información; mente intelectual, sin capacidad decisoria.
Centro de la Garganta: La función primaria es la comunicación y conduce a la acción cuando la garganta está conectada a uno de los centros motores (plexo, sacral, ego, raíz).
Centro G o del Ser: Amor, dirección e identidad.
Centro del Ego: Supervivencia en el plano material, impulsado por la fuerza de voluntad y el poder del ego; autoestima y valor propio.
Centro del Plexo Solar: Experimentar la gama de sentimientos, sensaciones y emociones, con el fin de lograr la claridad emocional y el bienestar que deriva de dicha claridad; centro de los placeres: comida, sexo, etc.
Centro Sacral: Vitalidad, sexualidad, fertilidad, movimiento del impulso sexual, persistencia; genera sonidos guturales.
Centro Raíz: Presión, impulso, stress; presión de ser, de evolucionar, de adaptarse al mundo.
Centro del Bazo: Conciencia del cuerpo, intuición, instintos, gusto, supervivencia, miedos básicos de la supervivencia que nos mantienen vivos; salud, bienestar; purificación; sistema de alerta.
Los centros pueden estar definidos (en color en el gráfico) o no definidos (en blanco en el gráfico) y se interconectan a través de los canales y cada canal tiene una puerta en cada extremo. En el gráfico vemos que hay dos canales definidos: 59-6 y 20-34. Cuando un canal se define, los centros que comunica ese canal se definen también.
Para que un canal se defina ambas puertas que lo conforman deben estar activadas. En el gráfico vemos las puertas que están activadas cuando tienen un circulo azul alrededor del número. Cada puerta y cada canal tienen características particulares que aportan aspectos a los temas que mencionamos más arriba (tipo, estrategia, etc.).
En el gráfico encontramos 36 canales y 64 puertas, los cuales no siempre están definidos o activados en su totalidad. Esto no quiere decir que si una puerta o una canal no está activado, carecemos de esos temas asociados al canal o la puerta. Solo implica que es más difícil acceder a esas temáticas. Todos tenemos todos los aspectos y temas en nuestros diseños, solo que accedemos más fácilmente a aquellas cosas que tenemos definidas y activadas.
Todo este conjunto de aspectos forman el diseño de la persona. Ver cada elemento o aspecto por separado no le permite tomar dimensión verdadera a la persona sobre su diseño. Es la interacción de todos los elementos, la síntesis de lo que aporta cada uno al conjunto, lo que ayuda a tomar verdadera dimensión sobre su diseño a la persona.
¿Cuáles centros tenés definidos? ¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original, vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios
El informe personalizado sobre un diseño se nutre de la información que brinda el gráfico o carta de Diseño Humano. Este gráfico se obtiene a partir de los datos de nacimiento de la persona y nos brinda la siguiente información:
– Tipo bioenergético: El Tipo nos permite identificar la clase de aura que tiene cada persona y esta clasificación ya nos ayuda a conocer una serie de características de quien solicitó su informe. La Humanidad está dividida en cuatro tipos bioenergéticos distintos, considerando el tipo de aura, su habilidad o no de tener energía constante y de acceso propio para generar o iniciar cosas, situaciones, etc.
– Estrategia: La estrategia o forma de comportamiento, está asociada a las características del aura de la persona y por ende al Tipo. Cada Tipo tiene una estrategia diferente. La estrategia permite que la mente deje de llevar el mando y que sea la vida la que nos vaya llevando de la mano, alineándonos con nuestro propósito, permitiendo que podamos manifestarnos como realmente somos.
– Autoridad interna: ¿Cómo puedo saber por mí mismo lo que es correcto para mí y lo que no? Es la autoridad interna la que nos ayuda a responder esa pregunta, dado que es un lugar dentro del diseño en el que tenemos la capacidad de decir «si» o «no» a cualquier situación de una manera fiable para nosotros.
– Perfil: El perfil se puede definir como el rol que venimos a desempeñar. El perfil consta de 2 números. El primero es un elemento de nuestra personalidad, del cual somos más conscientes. El segundo número corresponde a características más inconscientes, a las cuales nos cuesta más acceder. Existen 12 perfiles diferentes. El gráfico que se muestra como ejemplo, tiene un perfil 1/3. Estas son las características más importantes que nos brinda el gráfico de cada diseño.
Existen otros datos que muestra la carta del diseño sobre los cuales voy a comentar en próximas publicaciones.
¿Todavía no solicitaste tu gráfico personalizado? ¿Te interesa conocer tu diseño? Enviame tus datos de nacimiento y podrás comenzar a conocer tu ser original, vivir tu vida alineado con tu esencia.
Gustavo Vittek
Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios
La carta o gráfico de Diseño Humano se obtienen a partir de los datos de nacimiento de la persona, algo similar a lo que se utiliza en Astrología para obtener la Carta Natal. Lo que diferencia a Diseño Humano de la Astrología es que no solo tenemos la información que nos brinda la fecha de nacimiento, que serían nuestros aspectos más conscientes, la personalidad, las características de nuestra alma. La información adicional que nos brinda Diseño Humano, es la que se relaciona con una fecha que se ubica temporalmente unos 3 meses antes de la fecha de nacimiento, trayendo la información sobre nuestro cuerpo, los aspectos más inconscientes, lo heredado de nuestros antepasados, nuestro ADN.
Junto a la información que aporta la Astrología, el gráfico de Diseño Humano se completa con la información aportada por el I Ching, el Sistema de Chakras hindú, la Kabbalah y la física de los neutrinos.
Los neutrinos actúan como transmisores de información. Son partículas que viajan por el espacio, se originan en las estrellas y tienen características que les permiten atravesar la materia. Comparto una nota que explica las cualidades de los neutrinos y nos ayuda a comprender su importancia en Diseño Humano al actuar como vehículos que transportan la información de los planetas que encuentran en su viaje por el Universo.
Gustavo Vittek Analista de Diseño Humano Consciente con especialización en Relaciones y en Ciclos Planetarios